top of page

"LA QUIMICA DETRÁS DE... LAS EMOCIONES"

Foto del escritor: juan ruizjuan ruiz

Actualizado: 3 jun 2021

En esta sección aprenderás sobre cómo interfiere la química dentro de nuestras emociones diarias.



A menudo tendemos a pensar en la química, como algo que solo sucede en materiales o procesos externos. Pero hay una gran cantidad de reacciones y procesos químicos que también se producen en el interior del cuerpo humano.

Algunos de estos procesos, van desde las reacciones cognitivas que se producen en nuestro cerebro, hasta la obtención de energía mediante el ATP (adenosín trifosfato).

Pero la química también interviene en otras reacciones y procesos dentro de nuestro cuerpo, que en principio no lo creeríamos. Estos procesos en los que interviene, es lo que nosotros llamamos emociones y sentimientos.





 


ALEGRÍA

La alegría está producida por un neurotransmisor llamado dopamina. Este neurotransmisor suministra los sentimientos de refuerzo y compensación, que nos hacen tener este estado de ánimo. Bajos niveles de dopamina, están relacionados con una disminución de nuestra sociabilidad. No solo es un neurotransmisor, sino que también es una neurohormona. Es decir, que se vierte directamente al espacio sináptico. Y es producida en el hipotálamo. Su nombre es 4-(2-aminoetil)benzeno-1,2-diol.




AMOR

El amor, el sentimiento del amor se produce cuando se juntan la dopamina y la oxitocina (izquierda), que es una hormona que se produce en la hipófisis (Ya se la conoce a esta molécula como la molécula del amor o afrodisíaca.) Esta hormona funciona igual que un neurotransmisor. Al igual que la dopamina también tiene una función en las relaciones sociales, pero además está relacionada con el placer, el orgasmo y los sentimientos de generosidad y confianza. Su fórmula es C43-H66-N12-S2 .




ODIO

La acumulación de odio es lo que produciría la ira. Y el odio viene, no producido pero sí en función de los niveles en nuestro cuerpo del neurotransmisor serotonina. Este neurotransmisor funciona como inhibidor del enfado, de la temperatura corporal, de la ira y la agresión. Además funciona como regulador del deseo sexual junto con la dopamina. Por eso un bajo nivel de serotonina puede dar lugar a problemas de ira o agresividad. Su nombre químico es 5-hidroxitriptamina.




TRISTEZA

De la tristeza se encarga una sustancia llamada noradrenalina (también llamada norepinefrina), que puede funcionar como hormona o como neurotransmisor. La noradrenalina se encarga de mantenernos a alerta para alejarnos del peligro, activa nuestro instinto natural. Pero también tiene un papel importante en nuestros estados de preocupación. Un bajo nivel de noradrenalina puede producir: falta de atención, escasa capacidad de concentración y depresión. Su nombre es 4-[(1R)-2-amino-1-hidroxietil]benceno-1,2-diol.




MIEDO

En el miedo intervienen la dopamina, la serotonina y la noradrenalina. La mezcla de estos tres neurotransmisores, y su influencia es la que hace que sintamos miedo. El hecho de que intervenga la serotonina en la dopamina y la noradrenalina, también produce sensación de angustia y ansiedad.



 

https://triplenlace.com/2014/12/20/quimica-y-emociones/

149 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page